Ir al contenido principal

Entradas

287 - Aplicacion ComexFlow

  Aplicación ComexFlow Lanzamiento   El día de ayer publiqué el lanzamiento de la primera versión de la aplicación COMEXFLOW para todos los colegas que se desempeñan en esta fascinante profesión que es el Comercio Exterior.   Nuevamente he quedado gratamente sorprendido por la cantidad de colegas que ya se han registrado en la aplicación y debo decir que han superado mis expectativas iniciales.   Solo me queda esperar que el tiempo y esfuerzo invertido sea de utilidad para los colegas de Comex tanto de Argentina como en cada uno de los Países Latinoamericanos.   Así como ya he recibido sugerencias y aportes de quienes amablemente se han prestado a realizar los primeros testeos, espero recibir mas sugerencias y aportes de todos los nuevos usuarios que se están sumando.     Muchas gracias por leer. Estás de acuerdo? Aguardo tu comentario.   #ComexFlow #ComercioExterior #Importaciones #Exportaciones #ComercioInternacio...

286 - Aplicacion ComexFlow

  Aplicación ComexFlow Lanzamiento   Finalmente, después de meses de estudio, análisis, correcciones, pruebas, desarrollo y muchos etc. estoy muy emocionado de poder anunciar el lanzamiento de la primera versión de la aplicación COMEXFLOW para todos los colegas que se desempeñan en esta fascinante profesión que es el Comercio Exterior.   He tomado nota y registrado todos los comentarios y sugerencias que me han ido acercando para mejorar y agregar funcionalidades que faciliten el uso de la aplicación. Las cuales iré agregando y completando paulatinamente hasta lograr una aplicación eficiente que facilite y agilice la labor diaria de todos los colegas.   Los invito a registrarse a la aplicación COMEXFLOW (dejo el link en el primer comentario) esperando que puedan aprovecharla al máximo.   Soy consciente que cada uno de los colegas fue desarrollando sus propias habilidades y también tiene sus necesidades específicas de acuerdo con la labor que es...

285 - Aplicacion ComexFlow

  Aplicación ComexFlow   Durante las últimas semanas estuve escribiendo sobre lo que, a mi entender, debía ofrecer / brindar una plataforma de Comercio Exterior para que todos los colegas que se desempeñan operativamente en las actividades de Importaciones y Exportaciones puedan disponer de una herramienta que les facilite y ordene toda la información con el consiguiente beneficio del ahorro de tiempo y eventuales costos adicionales.   Seguidamente describí las características y las funcionalidades de un primer MVP (Minimum Viable Product) / Producto Mínimo Viable que estaba terminando de desarrollar.   El punto importante ahora, era testear y validar esta primera versión con otros colegas de la comunidad COMEX para que ellos me dieran su Feedback, sus sugerencias de mejoras y sus críticas sobre la usabilidad de mi proyecto de la Plataforma App ComexFlow que yo había diseñado y desarrollado.   Para lo cual contacté a aquellos colegas que habían tenido la amabili...

284 - Plataforma - Sistema ComexFlow - 13ra Parte

  Plataforma / Sistema ComexFlow – Costo Estimado / Final   Continuamos comentando los potenciales factores que influyen en las diferencias de los resultados finales entre el Costo Estimativo y el Costo Real. Sobre todo, teniendo en cuenta un país como Argentina con alta inflación y ajustes diarios del tipo de cambio.   Recordemos que para realizar el Costo Estimado de una operación de Importación hemos utilizado un solo tipo de cambio para todos los diferentes conceptos, valores y servicios. En cambio, para el Costo Final (Real) fuimos modificando el tipo de cambio de acuerdo con el que estaba vigente al momento de suceder el hecho.   También debemos tener en consideración que en la operativa de una Importación hay conceptos / valores que deben abonarse en dólares y otros en cambio se cancelan en la moneda local.   Obviamente al trabajar con un sistema que refleja valores en un formato Bi-Monetario debemos considerar varios factores que van a ...

283 - Plataforma - Sistema ComexFlow - 12da Parte

  Plataforma / Sistema ComexFlow – Costo Estimado / Final   Hasta ahora hemos visto como completar cada una de las Bases de Datos que luego nos permitirán agilizar la carga de la información para todas las operaciones de Importación que estemos gestionando en la empresa.   También hemos descubierto como logramos obtener el Costo Estimado de cada operación de Importación y como analizando esos resultados nos permite implementar ajustes y definir acciones a futuro.   Finalmente examinamos como realizar las modificaciones necesarias como Valores Reales, Tipo de Cambio y Fechas para obtener el Costo Final de cada operación de Importación.   Lógicamente corresponde realizar una comparación entre ambos resultados para analizar los desvíos que hemos tenido entre el Costo Estimado y el Costo Final.   Este estudio nos permitirá saber, en primera instancia, si las diferencias se produjeron por una errónea estimación propia ó producto de una info...

282 - Plataforma - Sistema ComexFlow - 11ra Parte

  Plataforma / Sistema ComexFlow – Costo Estimado / Final   Hasta ahora hemos analizado / descripto las características y funcionalidades del “Costo Estimado” que calcula y ofrece la “Aplicación ComexFlow”; basada en toda la información y valores que hemos introducido en las diferentes Bases de Datos y algunos otros valores cargados en la creación del Legajo.   Veamos ahora el “Costo Real” – (“Costo Final”). En que se parece y en que se diferencia (aparte del título) del “Costo Estimado”, que ya hemos visto en detalle.   Aquí podemos aplicar la frase “Work smart, not hard”   En principio vamos a percibir que aparecen los mismos desplegables que hemos comentado en detalle al analizar el “Costo Estimado”. Pero cuando vamos a expandir cada una de estos desplegables nos encontraremos con sutiles pero muy importantes campos adicionales.   Aparte de ver los valores en formato Bi-Monetario, que vimos previamente en el “Costo Estimado”, nos...

281 - Plataforma - Sistema ComexFlow - 10ma Parte

  Plataforma / Sistema ComexFlow – Costo Estimado / Final   Finalmente llegamos a la última parte de este análisis del Costo Estimado y veremos el:   Resumen de Operación.   En este desplegable nos encontraremos con un Resumen de los Costos de la Operación de Importación detallado por cada Rubro mencionado anteriormente y como consecuencia veremos reflejado: -el Costo Total de la Operación, y obviamente -el Costo Unitario de los productos importados.   Vale aclarar que nos encontraremos también con: -un Costo Total Sin Impuestos, y -un Costo Unitario Sin Impuestos; es decir un Costo Neto que deberíamos utilizar para analizar la factibilidad de la Operación de Importación y/o como referencia con respecto a los precios de otros productos competitivos en el Mercado Local.   También veremos reflejado: -un Costo Total Con Impuestos, y -un Costo Unitario Con Impuestos; y aquí es importante mencionar que si bien los Impuestos abon...