Ir al contenido principal

Entradas

- 193 - Que Gastos incluye el Costo de Importación (1ra Parte)

  La respuesta correcta es: Todos los Gastos y Costos tanto directos como indirectos que están relacionados a un producto importado.   Enumeremos en principio los Gastos / Costos directos mas habituales que se deben tomar en cuenta para el Cálculo del Costo de una Importación.   Empezando desde el establecimiento de origen del Exportador hasta el Establecimiento final del Importador.   Valores Incluidos   Cabe señalar que dependiendo del Incoterms utilizado, algunos de los costos que mencionaremos; estarán incluidos dentro de otros valores.   a)     Costo del Producto: (Materia Prima – Mano de Obra – Cargas Sociales – Energía – Almacenaje – Gastos Administrativos – Traslados).   b)     Gastos hasta FOB: (Transportes Internos hasta lugar de embarque – Seguros – Gastos de Puerto / Aeropuerto / Depósito – Gastos Bancarios – Gastos Forwarder – Gastos Despachante Aduana – Impuestos y Tasas).   ...

- 192 - Como se Calcula el Costo de Importación (2da Parte)

  El hecho mencionado anteriormente sobre el uso de Planillas de Cálculo y la falta de recursos adecuados en Internet refuerza el concepto de que, en Comercio Exterior, se utiliza el viejo dicho popular: “Cada maestrito con su librito”.   A esto se suma, o es consecuencia, de que hasta el momento no existía una aplicación que elimine las Planillas de Cálculo y englobe de manera practica en un mismo sistema-aplicativo los diferentes eslabones del circuito: PROVEEDOR – FORWARDER – DESPACHANTE - TERCEROS ORG. - MERCADERIA - BANCOS y que, en definitiva, la Gerencia de Comercio Exterior pueda tener un resumen completo por cada operación.   Participantes involucrados   Realizar un buen “Cálculo de los Costos de una Importación” implica llevar adelante una serie de labores escalonadas, que en cada una de las etapas permitirá analizar los resultados y en base a esos estudios, los diferentes departamentos de la Empresa que en forma directa ó indirecta son partíc...

- 191 - Como se Calcula el Costo de Importación (1ra Parte)

  Por lo general se enumeran ordenadamente, se agrupan y se suman los distintos rubros de todos y cada uno de los Gastos y Costos involucrados en una operación de Importación.   Básicamente se utiliza para esta labor, una Planilla de Cálculo, dentro de las mas conocidas está el Libro de Cálculos Excel.   Este libro / hoja de cálculo es bastante versátil, ofrece muchas posibilidades y existen muchos tutoriales y cursos para poder aprovecharla al máximo.   Planillas de Cálculo   En lo que respecta específicamente al Cálculo de los Costos de una Importación, es altamente probable que cada Responsable de Comercio Exterior (siguiendo el viejo dicho popular: Cada maestrito con su librito) ; haya ido diseñando su propia versión de Planilla de Cálculo y adaptando la misma a los diferentes productos de las empresas en las cuales han desempeñado su labor.   Obviamente los años de experiencia acumulados y el hecho de haberse desempeñado tal vez e...

- 190 - Quien debe ocuparse del Cálculo del Costo de Importación (2da Parte)

    e)    demás gastos locales como ser los portuarios y otras erogaciones antes de la llegada al depósito;   f)     también están atentos a las reformas político-económicas que realiza el gobierno de turno, quién mediante Comunicaciones, Decretos, Resoluciones, etc., etc., establece distintas modificaciones a las operativas de Importación y que como consecuencia llevan a incrementos de gastos. En muchos casos son medidas proteccionistas y en otros casos son tan solo medidas recaudatorias.   Basados en todas estas fuentes mencionadas (mas alguna que se perdió en el olvido) el Gerente / Jefe del Departamento de Comercio Exterior de la empresa, arma el esquema para realizar el Cálculo del Costo de Importación de forma detallada y pormenorizada.   Conclusión   Una vez concluido el Cálculo del Costo de Importación, la información resultante no solo le va a servir al Departamento de Comercio Exterior para su...

- 189 - Quien debe ocuparse del Cálculo del Costo de Importación (1ra Parte)

  Obviamente la persona mas idónea y capacitada es el Gerente / Jefe del Departamento de Comercio Exterior de la empresa.   En el caso de que sea un equipo el responsable del Departamento de Comercio Exterior, es de suma importancia que aúnen criterios y utilicen la misma metodología.   Porque el Cálculo del Costo de Importación debe ser hecho por las personas encargadas de Comercio Exterior.   Por el simple hecho que están en permanente contacto con todas las partes involucradas en una operación de importación y por consiguiente la conocen de primera mano:   Factores que influyen   a)     las variaciones de precios negociados con el Exportador;   b)     valores y tarifas de Fletes y las demoras en los “Transit Time” con sus eventuales gastos adicionales;   c)      las modificaciones de Derechos, Tasa y Aranceles pagaderos a la Aduana por intermedio de la Agencia de Re...

- 188 - Que es el Cálculo del Costo de Importación (2da Parte)

  Convengamos que, con estos pocos ejemplos mencionados, estamos “hilando muy fino”. En general, muchas empresas importadoras envían estos costos a la cuenta de “Gastos Generales” y de ser necesario estiman un pequeño porcentaje para incluirlo en el Costo de Importación.   Gastos Directos   Con los costos que sí tenemos que ser muy ordenados y precisos son los que mencionamos como “Gastos Directos” y que corresponden a cada una de las operaciones. Para lo cual tenemos que estar en contacto y consultar a las diferentes fuentes que generan esos “Costos / Gastos”.   A saber:   a)     El exportador > Precio del producto importado y eventuales gastos adicionales.   b)     Agente de Embarque > Fletes Internacionales, Seguros y eventuales gastos adicionales.   c)      Bancos Comerciales > Gastos y Comisiones por las transferencias de Divisas.   d)   ...

- 187 - Que es el Cálculo del Costo de Importación (1ra Parte)

  El Cálculo del Costo de una Importación es simplemente la enumeración y sumatoria de todos los Gastos y Costos involucrados en una operación de Importación.   Para lo cual hay que considerar obviamente los “Gastos Directos” como así también los “Gastos Indirectos”.   Gastos Indirectos   Dentro de estos últimos, que también podemos denominar ´prorrateables´; hay que considerar, por ejemplo:   a)     El costo de un Certificado ó Permiso de Importación que puede tener una vigencia de varios meses ó incluso años, con lo cual el costo debe dividirse entre todas las operaciones de importación que se realicen durante la vigencia del mencionado Certificado ó Permiso.   b)     En algunos casos de productos importados, existen ordenanzas que reglamentan específicamente la información que deben exhibir los envases y embalajes. El costo del diseño gráfico de estos envases y embalajes debe prorratearse también entre ...