Ir al contenido principal

Entradas

- 241 - Encuesta Comercio Internacional – 2da Parte

  A continuación, detallo (en porcentajes) las respuestas que se obtuvieron sobre las siguientes preguntas:     ¿Cómo realizas el cálculo del costo de importación?     ¿Utilizas Excels, ERP, o Herramienta Interna? ·          Un 80,95% Utiliza planillas Excel. ·          Un 06,12% Utiliza un ERP. ·          Un 12,93 % Utiliza una Herramienta Interna.     ¿Cuánto tiempo ocupas en los Excels? ·          Un 40,14% Demora menos de 1 hora diaria. ·          Un 21,42% Demora entre 1 y 3 horas diarias. ·          Un 19,40% Demora entre 4 y 8 horas diarias. ·          Un 11,56% Tiene Planillas ó Simuladores pre-armados. ·     ...

- 240 - Encuesta Comercio Internacional – 1ra Parte

  Hace unos meses, realicé una pequeña encuesta entre algunos de mis contactos de LinkedIn (todos colegas Profesionales de Comercio Internacional) del mercado Argentino.   Obviamente lo primero fue preguntar su “Cargo” y sus “Responsabilidades”, para luego poder evaluar correctamente las demás preguntas.   Entre las consultas sucesivas indagué sobre la operativa diaria y las herramientas que utilizaban para desempeñarse:   a)     ¿Cómo realizas el cálculo del costo de importación? ¿Utilizas Excels, ERP,  Cuál? o Herramienta Interna? Si es Excel: ¿Cuánto tiempo ocupas en los Excels? ¿Qué tan recurrente entras a los Excel? Si es ERP ¿Qué ERP utilizas? ¿Estás conforme con el uso del ERP?   b)     ¿Cómo manejas el Cashflow con el departamento de finanzas? ¿Cada cuánto actualizas / envías el Cashflow a finanzas? ¿Cuánto tiempo pierdes para enviarlo? ¿Hasta cuándo es la proyección del Cashflow? ...

- 239 - Preguntas Incomodas a los responsables de Comercio Exterior - 2da parte

  Continuamos con algunas de esas preguntas incomodas que debemos soportar quienes nos desempeñamos en las áreas de Comercio Exterior, por parte de nuestros superiores que desconocen absolutamente las complejidades operativas, las normas a cumplir, los tiempos y las potenciales multas / sanciones   Aquí otros ejemplos:   ·          Para que le pagamos al despachante si no puede solucionar estos temas? ·          Que son todos esos “Gastos Operativos” que cobra el despachante? No alcanza con los honorarios? ·          Porque el Verificador de Aduana se toma tanto tiempo en firmar los papeles y liberar MI contenedor?. ·          Porque el courrier tarda una semana en entregar el paquete si hay vuelo directo desde/hacia esa ciudad? ·          Porque en Banco u...

- 238 - Preguntas Incomodas a los responsables de Comercio Exterior - 1ra Parte

  Quienes se desempeñan en las áreas administrativas y/u operativas de diversas empresas, por lo general sufren las preguntas incómodas que les realiza el personal jerárquico y/o los dueños o socios de la empresa que tienen poco o nulo conocimiento de Comercio Exterior y tienen la falsa idea que importar es igual a comprar en el mercado local y exportar es igual a vender en el mercado local. Como bien sabemos los que nos desempeñamos en Comercio Exterior, esto es una total falacia. Sin embargo, tenemos que escuchar reclamos y preguntas incómodas ante las cuales debemos inspirar varias veces, poner nuestra mejor cara de póker e intentar responder con la mayor diplomacia.   Aquí algunos ejemplos:   ·          Porque el buque tarda tanto? No puede navegar mas rápido? ·          Porque MI contenedor tiene que hacer trasbordo? ·          Si e...

- 237 - Similitudes y Diferencias entre Ventas y Compras con Comex (2da Parte)

       Ventas / Compras Locales                                                                Comercio Internacional        Costos y gastos en una sola moneda.                                                     Costos y gastos en varias                        ...

- 236 - Similitudes y Diferencias entre Ventas y Compras con Comex (1ra Parte)

  Muchos empresarios confunden las funciones de los Departamentos de Ventas y Compras con las del Departamento de Comercio Exterior.   Si bien básicamente las funciones de “Vender” y “Comprar” se asemejan, cambian totalmente la forma, los modos, las características y el tiempo en que se cumplen esas funciones.        Ventas / Compras Locales                                                                Comercio Internacional                                     ...

- 235 - Política de Comercio Exterior (2da Parte)

  Incursionar en Comercio Exterior   Diferente es el caso de la empresa que decide incursionar en Comercio Exterior y ser una empresa Exportadora.   Muchísimos empresarios cometen el grave error de decidir exportar (sin mucho conocimiento ni experiencia), cuando las ventas en el mercado local decaen por algún motivo ajeno a su decisión. Como puede ser un cambio en la política económica del país.   Deciden vender en el exterior el stock sobrante del mercado local, mientras dure la crisis para luego volver a la rutina de abastecer solamente el mercado local.   El empresario que decida incursionar en Exportaciones debe estar convencido de su decisión y debe involucrar a todos y cada uno de los empleados en esa “Decisión Política de Exportar”.   Y para eso la primera, principal y mas importante pregunta que debe hacerse a si mismo y responder con total sinceridad, es:             ...