Ir al contenido principal

- 118 - Terminos COMEX Generales (14va Parte)

 

-T-

 

·         TLC / NAFTA – Tratado de Libre Comercio. Desde 1-1-1994 entre EEUU, México y Canadá.

 

-U-

 

·         UDEAC – Unión Aduanera y Económica de Africa Central. Desde 1964. Sede en Bangui (Rep. Centroafricana). Miembros: Camerún, Congo, Gabón, Guinea Ecuatorial, Rep. Centroafricana y Chad. Desde 1994 se crea la: CEMAC Comunidad Económica y Monetaria de Africa Central, cuyo Banco Central es el BEAC (Banco de los Estados del Africa Central). Zona del Franco CFA.

 

·         UEMOA – Unión Económica y Monetaria del Africa Occidental. Sustituye desde 1994 a la UMOA Unión Monetaria del Africa Occidental. Miembros: Benin, Burkina Faso, Costa de Marfil, Malí, Níger y Senegal. Su banco central es el BCEAO (Banco Central de los Estados de Africa Occidental). Zona del Franco CFA.

 

·         UMA – Unión del Magreb Arabe. Desde 1989. Miembros: Argelia, Libia, Marruecos y Túnez. En graves problemas debido a la situación de Argelia.

 

·         UN - Naciones Unidas United Nations.

 

·         UNCTAD – CNUCYD – United Nations Conference for Trade and Development – Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo. La conferencia se reúne a nivel ministerial cada 4 años. En 1968 instituyó el Comité Especial de Preferencias, encargado del seguimiento de la aplicación del Sistema de Preferencias Generalizadas.

 

Muchas gracias por leer.

Estás de acuerdo?

Aguardo tu comentario.

 

#ComexFlow #ComercioExterior #Importaciones #Exportaciones #ComercioInternacional

 


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

- 170 - Terminos COMEX INCOTERMS (6ta Parte)

  ·          Los 11 tipos de Incoterms vigentes desde el 1 de enero de 2020 son: EXW, FCA, FAS, FOB, CFR, CIF, CPT, CIP, DPU, DAP, DDP.   ·          Los términos que empiezan por E y por F, la entrega de las mercancías se produce en el país originario, es decir, el vendedor no asumirá ningún gasto una vez que las mercancías hayan salido del país de origen para su transporte internacional hasta el destino indicado. Si nos encontramos un término que comienza por las letras C o D, por tanto, sabremos que la entrega de la mercancía tendrá lugar en el país que se acuerde entre las partes para el destino.   -F-   ·          FOB.: Free on Board – Libre a Bordo Incoterm 2020 que significa que el vendedor realiza la entrega cuando la mercancía sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque convenido. Esto quiere decir que el comprador d...

- 174 - Principales Documentos de Comex (2da Parte)

  Factura Comercial – Commercial Invoice   ·          Debe contener todas las informaciones iniciales que fueron declaradas en la factura Pro-Forma, además de otras que confirmen la realización de la exportación. ·          Este es uno de los documentos más importantes, ya que resume toda la transacción. ·          Es el título que especifica de manera definitiva, el importe de la mercancía y las condiciones de venta de la transacción comercial entre exportador e importador . ·          Representa la operación comercial y sirve para formalizar la transferencia de propiedad de la mercancía para el comprador. ·          Es una factura que sirve tanto al importador para declarar a la autoridad aduanera / fiscal de su país como al exportador como prueba de las ventas rea...

- 177 - Principales Documentos de Comex (5ta Parte)

  Letra de Cambio – Bill of Exchange   ·          Orden emitida por escrito por medio de la cual una parte (denominada emisor o librador), ordena a otra (llamada aceptante, girado o librado), quien puede a su vez instruir a otra parte (tomador) para abonar una suma determinada de dinero a un beneficiario o tenedor a cuyo favor se emitió la letra. ·          En el texto del documento aparece la denominación de "Letra de Cambio". ·          Documento usado en el comercio internacional, en el cual interviene el importador, que es el emisor de la letra, el banco local, que es el librado, el banco del país importador, a quien instruyen el pago (tomador) y el exportador, que es el beneficiario. ·          En esta operatoria, en las instrucciones que se envían al banco del país exportador, se suele incorporar el cu...