Ir al contenido principal

Entradas

- 64 - Administración e Interconexiones Externas Exportaciones (22da parte)

  Externas Fuera de la Empresa   V)       Agencias de Custodia   La Gerencia de Comercio Exterior utiliza los servicios de empresas de custodia armada, de acuerdo a las exigencias de las compañías de aseguradoras dentro de las condiciones de la póliza de seguro, para custodiar el traslado de los contenedores de exportación desde las terminales del puerto de Buenos Aires ó los depósitos fiscales , hasta el depósito de la empresa ó del tercero fabricante para su carga, y luego nuevamente a la terminal portuaria para su posterior carga en el buque.   Las compañías aseguradores también exigen la contratación empresas de custodia armada, para las operaciones de exportación realizadas en Camión completo (a países limítrofes). En estos casos la custodia armada debe acompañar al Camión Internacional hasta por lo menos 100 (cien) kilómetros de distancia desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.   En muchos casos, previo asesora...

- 63 - Administración e Interconexiones Externas Exportaciones (21ra parte)

  Externas Fuera de la Empresa   V)      Transportistas Terrestres   b)     Internacionales   La Gerencia de Comercio Exterior utiliza los servicios de empresas transportistas Internacionales en caso de Exportaciones hacia países limítrofes, en donde no se justifique el uso de contenedores.   Puede darse la situación de tener la opción del usar un servicio marítimo ó un servicio terrestre. Aquí corresponde a la Gerencia de Comercio Exterior, evaluar costos y tiempos para optar por una ú otra alternativa.   También es utilizado este servicio en los casos en los cuales la carga de exportación se movilice por el Sistema Multimodal. Aquí generalmente se negocia todo el traslado con el Agente de Embarque.   La mercadería exportada en forma terrestre por medio de Transportes Internacionales, tiene la particularidad que se despacha por lo general desde Depósitos Fiscales en donde transcurre todo el...

- 62 - Administración e Interconexiones Externas Exportaciones (20ma parte)

  Externas Fuera de la Empresa   V)      Transportistas Terrestres   a)     Locales   La Gerencia de Comercio Exterior utiliza los servicios de empresas transportistas locales para el traslado de los contenedores vacíos, de exportación desde  las terminales del puerto de Buenos Aires hasta los depósitos fiscales , de la empresa ó del tercero fabricante para su carga, y luego nuevamente a la terminal portuaria para su posterior carga en el buque.   Para la carga de los contenedores en los depósitos de la empresa ó del tercero fabricante, es recomendable que éstos tengan la correspondiente habilitación de la Aduana para lo cual se deben cumplir con determinadas normas y requisitos de acuerdo con el Código Aduanero .   Otra opción es utilizar los servicios de empresas transportistas contratadas ó camiones propios, para el traslado de la mercadería en Pallets o carga suelta hasta un depósito fiscal...

- 61 - Administración e Interconexiones Externas Exportaciones (19va parte)

  Externas Fuera de la Empresa   c)     Gestores y Servicios   III)            Escribanía   La Gerencia de Comercio Exterior solicita los servicios de la Escribanía en los casos de necesitar certificaciones de documentos y/o copias de documentos; para ser presentados antes diversos Organismos de Control Nacionales, Aduana , AFIP , Secretaría de Comercio , Entidades Bancarias, Cancillería y/o para ser presentados ante Instituciones Internacionales que así lo requieran para cumplimentar los trámites necesarios y exigibles para el normal desenvolvimiento de la actividad exportadora.   IV)            Traductores Públicos Colegio Público de traductores   La Gerencia de Comercio Exterior solicita los servicios de diferentes traductoras/es en los casos de necesitar la traducción de documentos nacionales que requieren ser tradu...

- 60 - Administración e Interconexiones Externas Exportaciones (18va parte)

  Externas Fuera de la Empresa   c)     Gestores y Servicios   I)               Gestor ante Organismos   El gestor es el responsable de gestionar ante los diversos organismos de control gubernamentales ( INTI , INTA , RENAR (ANMaC), , ANMAT (INAL – INAME), SENASA , INV , etc., etc.; todos los trámites inherentes a habilitaciones, registros y autorizaciones a fin de que la empresa puede operar como exportador, de todos sus productos tanto nacionales como importados.   Esta labor la cumple en estrecha relación con la Gerencia Técnica de la empresa como ya mencionamos anteriormente, el Departamento Técnico del tercero fabricante / productor si fuere el caso y en los casos de productos importados a requerimiento de la Gerencia de Comercio Exterior.   Dentro de sus funciones habituales, también se ocupa de los registros de nuevos productos a exportar y de las ...

- 59 - Administración e Interconexiones Externas Exportaciones (17ma parte)

  Externas Fuera de la Empresa   b)     Empresas   II)             Agente de Embarque (Forwarder)   continuación   En caso de ser un embarque por vía aérea, el Transit Time no es tan importante pero si los es disponibilidad de bodega y la frecuencia de los vuelos desde origen a destino, para lo cual también hay que tener en cuenta si existen vuelos directos ó si son necesarios trasbordos y en ese caso cuantos. Con lo cual el Transit Time si adquiere importancia.   También es importante tener en cuenta los feriados extendidos, los días festivos en destino y las fiestas de fin de año para evitar, dentro de lo posible, la salida/llegada de los buques en las mencionadas fechas. Ya que esto provoca un aumento considerable en los costos portuarios, debido a que los plazos portuarios se calculan en base a días corridos (no días hábiles).   Lo mismo mencionado anter...

- 58 - Administración e Interconexiones Externas Exportaciones (16ta parte)

  Externas Fuera de la Empresa   b)     Empresas   II)             Agente de Embarque (Forwarder)   El Agente de Embarque, también conocido por su nombre en inglés Forwarder, es el nexo obligado para la interrelación de la empresa con las Compañías Navieras ó Pull de Armadores.   Generalmente los Agentes de Embarque, también son operadores certificados por IATA , con lo cual también son el nexo entre la empresa y las Compañías Aéreas.   Su función es la reserva del espacio en los buques de las navieras, y/o de bodega en los aviones, el control y seguimiento de la carga en coordinación con sus representantes en el exterior (país de destino de la mercadería).   Notifican la cotización de los fletes marítimos conjuntamente con los gastos portuarios de la/s terminal/es en el puerto de Buenos Aries y los depósitos fiscales; como así también las tarifas aéreas. ...